COMUNIDAD:
El principal aporte de la comunidad es que al ser un grupo de personas que comparte temas y contenido de interés con respecto a un género o rubro específico, cualquier usuario puede crear y unirse a una o a muchas comunidades, públicas y/o privadas. Utilizándola como una herramienta de información, descubrimiento, e innovación.
Su ventaja en principio es la diversificación de fuentes, lo que requiere de una mayor investigación por parte de aquellos que las utilizamos, para la constatación de su validez científica o práctica.
Los ejemplos de las comunidades visitadas son las siguientes:
COMUNIDAD: TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2
COMENTARIO:
UNPROFESOR: Plataforma de aprendizaje para educación Primaria y Secundaria.
Se trata de una web en donde se alojan, teorías, videos, ejercicios y la resolución de los mismos para una posterior autocorrección, al alcance de todos de manera gratuita. Lo interesante de esta web es es que cumple la función de herramienta no sólo para el docente, quién puede obtener nuevas ideas, o elementos a la hora de planificar su clase; sino también para los estudiantes y familia de éstos que quieran reforzar, profundizar o acompañar al aprendizaje construido en el aula. lo interesante es que también se pueden hacer consultas por medio de un formulario al autor de la fuente.
COMUNIDAD: RECURSOS MAESTROS/AS OPOSITORES/AS INFANTIL
Dentro de ésta pude encontrar el siguiente enlace de interés.
ENLACE:
http://www.aulaplaneta.com/2014/06/05/recursos-tic/math-cilenia-aprender-matematicas-es-un-juego-de-ninos/?utm_source=Facebook&utm_medium=postint&utm_campaign=rssint
COMENTARIO:
Math Cilenia: Aprender matemáticas es un juego de niños.
Es una web que ofrece ejercicios con corrección automática sobre las operaciones básica de resta, suma, división, multiplicación, comparación, operaciones avanzadas y el reloj y el tiempo. Dispone de once lenguas distintas. Puede ser utilizada dentro y fuera del aula para que ejerciten los contenidos adquiridos de una manera entretenida atendiendo la diversidad de tiempos de aprendizajes mediante las variantes de niveles de dificultad como también la posición de la incógnita, o el tiempo disponible. Dirigido a los estudiantes de educación primaria.
COLECCIONES
Las colecciones podrían verse como comunidades donde solo publica un usuario. Son una forma de clasificar el contenido para él y sus seguidores, a los cuales les permite seguir únicamente las publicaciones de la temática que le interesan, valorando de forma positiva la calidad de quien hace la curación de contenido.
Dentro de las visitadas cabe mencionar:
COLECCIÓN: MATERIALES EDUCATIVOS DE PRIMARIA. ANTONIO LÓPEZ
En la misma pude descubrir la siguiente aplicación.
ENLACE:
https://recursosdigitalesdidacticos.blogspot.com/2018/01/como-dice-que-dijo-juego-de-ortografia.html
COMENTARIO:
¿Cómo dice que dijo?.
Es una aplicación que consiste en un juego que se utiliza para la corrección de la ortografía donde propone la posibilidad de ver dos opciones de uso de palabras conocidas como falsos equivalentes desde la fonética dentro del contexto de una oración. Vas sumando puntos a medida que aciertas la indicada y cuando te equivocas tienes que volver a empezar, pero en ese momento te define el uso para cada una de esas acepciones.
Otra de las colecciones a mencionar:
En la cual pude conocer el siguiente software:
ENLACE:
https://amandamorozco.com/2017/07/05/en-que-le-gana-nearpod-al-powerpoint/
COMENTARIO:
¿En qué le gana Nearpod al PowerPoint?
Nearpod es un software que sirve para realizar presentaciones pero que supera esa categoría debido a que no sólo permite dicha función sino que además soporta links de videos, enlaces de páginas, o experiencias virtuales. Puede incluir encuestas o test, cuyos resultados pueden compartirse. Supone de un sujeto de aprendizaje considerado como activo. es gratuita y la escuela como institución puede disponer de una Biblioteca compartida.